«¿Qué fue lo que él (San José) hizo en realidad? Amó. Eso fue todo lo que hizo, y fue suficiente para su gloria. Amó a Dios sin límite y sin regatear. Ese fue su significado, esa fue su vida aquí abajo. Por eso él ha sido amado sin medida. ¡Contemplen su gloria por toda la eternidad! Acudan a él sin vacilar. Él tiene gran poder en el cielo. En cuanto a su bondad, no se puede negar que pasó su vida en la intimidad de los corazones de Jesús y María, los corazones más amorosos y amables que jamás habrán de existir» (Beato Jean Joseph Lataste)
«Permitámonos llenarnos del silencio de San José! En un mundo que a menudo es demasiado ruidoso, que no alienta ni el recogimiento ni la escucha de la voz de Dios, lo necesitamos urgentemente» (Benedicto XVI)
San José, al que el Evangelio define como «hombre justo» (Mt 1, 19), es para todos los creyentes un modelo de vida en la fe.
La palabra «justo» evoca su rectitud moral, su sincera adhesión al cumplimiento de la ley y su actitud de total apertura a la voluntad del Padre celestial. Incluso en los momentos difíciles, y a veces dramáticos, el humilde carpintero de Nazaret nunca se arrogó el derecho de poner en tela de juicio el proyecto de Dios.
Espera la llamada de lo alto y en silencio respeta el misterio, dejándose guiar por el Señor. Una vez recibida la misión, la cumple con dócil responsabilidad: escucha solícitamente al ángel cuando se trata de tomar como esposa a la Virgen de Nazaret (cf. Mt 1, 18-25), en la huida a Egipto (cf. Mt 2, 13-15) y al volver a Israel (cf. Mt 2, 19-23).
Con pocos rasgos, pero significativos, lo describen los evangelistas como solícito custodio de Jesús, esposo atento y fiel, que ejerce la autoridad familiar con una constante actitud de servicio.
La Sagrada Escritura no nos dice nada más de él, pero este silencio refleja el estilo mismo de su misión: una existencia vivida en la sencillez de la vida ordinaria, pero con una fe cierta en la Providencia.
San Juan Pablo II
Audiencia general, 19-03-2002
0 comments on “¿Qué fue lo que San José hizo en realidad? Amó”