Edith Stein Pascua

El camino de la Cruz

El Salvador mismo habló, en distintas ocasiones y con sentidos diversos, de la cruz: cuando predice su pasión y muerte, es cuando tiene ante sus ojos en sentido literal el madero de ignominia donde acabaría su vida.

Pero cuando dice: …«el que no toma su cruz y me sigue, no es digo de mi» o «Si alguno quiere venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, cargue con su cruz y me siga», entonces es la cruz el símbolo de todo lo que es difícil y pesado, y contradice tanto la naturaleza del hombre que, es como una puerta hacia la muerte, cuando alguien la carga sobre sí. Y esta carga tiene que llevarla consigo diariamente el discípulo de Jesús.

El anuncio de la muerte puso la imagen del Crucificado ante los discípulos y esto mismo hace todavía hoy ante quien lee o escucha el Evangelio. Aquí se encuentra una exigencia silenciosa a dar una respuesta correspondiente. Las llamadas al seguimiento por el camino de la cruz de la vida nos dan la respuesta correspondiente y, al mismo tiempo, nos dan una visión sobre el sentido de la muerte en la cruz; de hecho, a estas palabras de invitación le sigue inmediatamente la advertencia: «El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, ése la salvará».

Cristo ofrece su vida para abrir a los hombres la puerta de la vida eterna. Pero, para ganar la vida eterna, tienen que renunciar a la vida terrena. Tienen que morir con Cristo para con él resucitar: la muerte del sufrimiento durante toda la vida y la negación diaria de sí mismo; si se da el caso, también con la muerte sangrienta del testimonio de la fe por el mensaje de Cristo.

Edith Stein
Ciencia de la Cruz

Icono: Crucifixion by Nica Lucia of Romania

0 comments on “El camino de la Cruz

Deja un comentario

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: