Cardenal Robert Sarah Silencio

Buscar el silencio

Si el hombre busca a Dios y quiere encontrarle, si desea una vida de unión más íntima con Él, el silencio es el camino más directo y el medio más natural para lograrlo.

El silencio es fundamental: permite a la Iglesia pisar sobre las huellas de Jesús, imitando los treinta años de silencio en Nazaret, los cuarenta días y las cuarenta noches de ayuno y diálogo íntimo con el Padre en la soledad y el silencio del desierto.

Con la misma actitud de Jesús frente a las exigencias de la voluntad de su Padre, la Iglesia debe buscar el silencio para penetrar cada vez con mayor hondura en el misterio de Cristo. La Iglesia tiene que ser el reflejo de la luz que emana de Cristo. Y la luz de Cristo destella, resplandece, ilumina en silencio, y la noche ensordecedora del pecado no puede detenerla, por eso dice san Juan: «La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la han podido apagar».

La luz no hace ruido. Si queremos acercarnos a esa fuente de luz, debemos adoptar una actitud de contemplación y silencio.

Para reflejar el resplandor de Cristo los cristianos tienen que parecerse al Hijo de Dios. Ese resplandor luminoso siempre es discreto.

La verdadera naturaleza de la Iglesia no reside en lo que hace, sino en lo que testimonia. El silencio se encuentra allí donde está lo profundo y lo misterioso. Cristo nos pide que seamos luz. No nos insta a conquistar el mundo, sino a mostrar a los hombres el camino, la verdad y la vida. Nos pide que seamos testigos silenciosos pero convicentes de su Amor.

Cardenal Robert Sarah
La fuerza del silencio, V

0 comments on “Buscar el silencio

Deja un comentario

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: