Existe una conexión directa entre experimentar por una parte el amor de Dios y por otra nuestra debilidad. Son los dos polos con los que Dios trabaja cuando, gradualmente, nos va liberando de la forma inmadura en que nos relacionamos con Él. Experimentaremos la infinita misericordia de Dios en la medida en que experimentemos la desesperada necesidad que tenemos de ser sanados. Y cuánto más profundamente experimentemos la misericordia de Dios, más compasión sentiremos hacia los demás. (…)
La visión de seguir a Cristo es como trabajar con un psicoterapeuta que tiene una visión clara de lo que anda mal dentro de nosotros. Con un acierto increíble, Dios pone el dedo en la llaga que necesita ser curada en ese preciso momento de nuestro crecimiento espiritual. (…)
Dios parece estar empujándonos a hacer algo de lo cual nos sentimos plenamente incapaces. Nos preguntamos si lo que ocurre es que ya no nos ama. También puede ser que nos saque de un lugar muy cómodo donde nos encontramos y del cual no queremos salir. Igual que el polluelo de águila aletea desesperadamente porque siente que va a caer al abismo, así nos sentimos nosotros. Pero igual que la madre llega justo a tiempo para recogerlo cuando ya casi va a estrellarse en las rocas, de la misma manera Dios viene a nuestro rescate. Esto se repite muchas veces, hasta que el águila aprende a volar. (…)
Aprendemos a confiar en Dios más allá de nuestra experiencia psicológica; aumenta nuestro valor para enfrentarnos y luego desprendernos de los rincones oscuros de nuestro interior; y comenzamos a participar activamente en el desmantelamiento de nuestros programas irracionales.
No podemos liberarnos de lo mundano que hay en nuestro interior, pero sí podemos reconocerlo y encararlo de frente. La invitación que recibimos de Dios es que le permitamos cambiar nuestras motivaciones egoístas para convertirlas en amor divino, y en eso consiste la llamada a la unión divina que nos transforma.
Thomas Keating
Invitación a amar, Cáp. II
0 comments on “El amor de Dios y nuestra debilidad”