Navidad San Beda

Están de pie delante del Cordero contemplando su gloria

«Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto» (Mt 2,13)

Se nos ha leído, carísimos hermanos, la página del santo evangelio que nos habla de la preciosa muerte de los Inocentes mártires de Cristo. El que fueran degollados siendo niños significa que a la gloria del martirio hay que acceder por el camino de la humildad y que si uno no se convierte y vuelve a ser como niño no puede dar su vida por Cristo.

Por lo cual, hermanos carísimos, es necesario que, al venerar en este día de fiesta, las primicias de los mártires, reflexionemos atentamente sobre la fiesta eterna que a todos los mártires se hace en el cielo y, siguiendo en la medida de lo posible sus huellas, procuremos ser también nosotros partícipes de esta festividad celestial. El Apóstol nos asegura que si somos compañeros en el sufrir, también lo seremos en el gozar del consuelo.

Y no nos limitemos a deplorar su muerte: alegrémonos más bien en la percepción de las palmas merecidas. Pues cuando uno de ellos moría en medio de los tormentos, en luto y lágrimas era acompañado por la inconsolable Raquel, es decir, por la Iglesia que los engendró; pero a los ya expulsados de esta vida los recibe inmediatamente en la otra la Jerusalén celestial que es la madre de todos, saliendo a su encuentro acompañada de los ministros de la alegría y los introduce en el gozo de su Señor para ser coronados eternamente. Por eso dice Juan que estaban «de pie delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos». Están ahora de pie delante del trono de Dios coronados los que anteriormente yacían, abrumados de penas, delante de los estrados de los jueces. Están de pie en presencia del Cordero y nada será capaz de privarles allí de la contemplación de la gloria de aquel de cuyo amor aquí ni los suplicios pudieron separarlos. Lucen vestiduras blancas y tienen palmas en sus manos los que han recibido el premio por sus obras, mientras reciben sus cuerpos glorificados por la resurrección, aquellos cuerpos que por amor al Señor consintieron ser abrasados por el fuego, triturados por las bestias, lacerados por los azotes, arrojados por los precipicios, destrozados por garfios de hierro, matados con toda clase de suplicios.

«Y gritaban –dice– con voz potente: “¡La victoria es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero!”». Ensalzan con voz potente la victoria de Dios, quienes recuerdan con vivo sentimiento de acción de gracias, que si superaron las vejaciones de sus enemigos no fue por el propio esfuerzo, sino por la ayuda de Dios.

Dice nuevamente describiendo los superados combates y las coronas perpetuas: «Estos son los que vienen de la gran tribulación: han lavado y blanqueado sus vestiduras en la sangre del Cordero». Los mártires lavaron sus vestiduras en la sangre del Cordero cuando sus miembros que a los ojos de los insensatos parecían afeados por la sangre de sus heridas, fueron precisamente purificados de toda mancha con la sangre derramada por Cristo. Más aún, se hicieron dignos de la luz de la bienaventurada inmortalidad, pues una vez lavadas, blanquearon sus vestiduras en la sangre del Cordero. «Por eso –dice– están ante el trono de Dios dándole culto día y noche en su templo».

No es un servicio laborioso, sino amable y deseable estar delante de Dios alabándolo eternamente. La expresión «día y noche» no significa propiamente la sucesión del tiempo, sino típicamente la eternidad. «Pues allí no habrá noche» sino un día que en los atrios de Cristo vale más que mil y en el que Raquel ya no llora a sus hijos, sino que «Dios enjugará las lágrimas de sus ojos» y hace resonar cantos de victoria en las tierras de los justos el que vive y reina con el Padre en la unidad del Espíritu Santo por todos los siglos de los siglos. Amén.

San Beda el Venerable
Homilía 1, 10: CCL 122, 68.71-72 (Liturgia de las Horas)

0 comments on “Están de pie delante del Cordero contemplando su gloria

Deja un comentario

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: